RIESGO DE CANCER EN PERSONAS ALBINAS

RIESGO DE CANCER EN PERSONAS ALBINASpiel envejecida
albinismo  piel envejecida  (Foto: SXC)
Normalmente, cuando nos exponemos al sol, los melanosomas producen más melanina para proteger el ADN de las células como si fuera un paraguas que absorbe los rayos, broncéandonos.
Las personas con albinismo carecen de esta protección; reciben directamente los rayos solares, por lo que su piel se daña fácilmente y corren riesgo de padecer cáncer.
El médico internista y dermatólogo Benjamín Luna Rivera, del Instituto Mexicano del Seguro Social, afirma que deben usar protectores solares con el factor más alto.
NOAH recomienda, sin embargo, el uso frecuente y suficiente de estos productos con un factor de protección no mayor de 20 o 30, pues los que supuestamente ofrecen más son caros y en realidad no protegen mucho más.
Por ello se recomienda a las personas albinas exponerse de manera limitada al sol, en horarios, latitudes, épocas y climas menos ofensivos, usar gorras y sombreros, así como ropa gruesa y de color, que protegen más de los rayos ultravioleta (ya existen prendas de modernas fibras antisolares que permiten a la piel respirar).
Es común que su piel sufra de envejecimiento prematuro, a lo cual se llama dermatoheliosis. Deben acudir al dermatólogo por lo menos cada seis meses o un año.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"IMPRESIONANTES ANIMALES ALBINOS"

ALBINISMO EN PLANTAS