ASPECTOS SOCIALES Y EMOCIONALES DEL ALBINISMO
A las influencias externas aportadas por la sociedad, la persona reacciona de manera dinámica e innata a sus propias experiencias de albinismo esta reacción personal moldea lo que la persona es y cómo se adapta al albinismo.
Las reacciones vigorosamente emocionales son normales en la vida, en el crecimiento y en el desarrollo intelectual de los humanos cuando se suprimen las emociones, con frecuencia se guardan dentro de uno mismo y causan tensión, depresión y padecimientos.
![Resultado de imagen para albinismo](https://cefegen.es/images/easyblog_articles/101/que-es-albinismo.jpg)
Las reacciones emocionales al albinismo van a ocurrir durante todo el transcurso de la vida de la persona que padece de albinismo, esto es debido a los muchos retos y frustraciones que este padecimiento presenta y los muchas influencias sociales que acabamos de mencionar. Es muy importante encontrar maneras para expresar e integrar estas emociones.
CONCLUSION:
Una necesidad básica del hombre es poder ser "visto" por nuestros semejantes - ser reconocido y aceptado. Esto es conmovedor cierto en la persona que padece de albinismo quien puede ser "notada" de inmediato por muchos pero "vista" solamente por pocos esto explica el por qué se siente que el albinismo es un padecimiento oculto a pesar de ser obvio.
Comentarios
Publicar un comentario